BENVINGUTS AL BLOC I ÚLTIMES NOTÍCIES
És amb molta il·lusió que iniciem aquest bloc amb l'esperança que pugui ser un lloc de trobada per tota la comunitat de Sant Eugeni i el Pilar. En aquest bloc repassarem l'actualitat parroquial, parlarem amb els diferents grups que hi treballen i hi inclourem les nostres reflexions sobre el món en el que vivim i el nostre paper en ell.
Aquest bloc està obert a la participació de tots aquells membres de la comunitat que hi volgueu col.laborar, sigui de manera puntual o continuada. Per fer-ho podreu adreçar-vos a l'adreça electrònica: blocparroquia2014@gmail.com
DOMINGO DE RAMOS
La bendición de las palmas siempre
ha gozado de gran popularidad. Se conmemora la entrada triunfal de Jesús de
Nazaret en Jerusalén y este domingo da inicio a la Semana Santa. Antiguamente
se esperaba el domingo de Ramos como una de las fiestas religiosas más
importantes del año, todos estrenaban un vestido y no había niño sin palma, en
la actualidad, las palmas son más sobrias, pero la ilusión por bendecirlas es
la misma.
Y así fue: Este año la procesión superó
con creces todas las expectativas.
Los mossos, ya de buena mañana cortaron el
paso desde la avda. Sarria/Londres hasta el recorrido que finalizaba en la
parroquia del Pilar.

Mossen Nino inició la bendición con
la liturgia acompañado por mossen Jesús y mossen Eusebio ante más de mil
feligreses que abarrotaron las calles alzando las palmas y ramos de olivos. El
coro de la iglesia interpretó algunas canciones que todos corearon con alegría.
En los rostros de la gente se dibujaba una emoción palpable y de lejos ya se
percibía un penetrante aroma a incienso, a tomillo y a laurel.


Pronto se inició la procesión. A la
cabeza una magnifica banda de música enfilaba el paso, seguido de unos romanos
que montaban unos hermosos caballos, un carro repleto con los más pequeños de
nuestra parroquia; le siguió una larga cola de niños vestidos de hebreos. Contamos
más de cien niños que caminaban en una cola de dos. Y luego, Jesús. Jesús ataviado
con túnica blanca, manto rojo montaba un burrillo y correspondía con afecto a
los que le aclamaban, le estrechaban la mano o le saludaban de lejos. Había
mucha emoción y más de uno no pudo evitar las lágrimas. Detrás de Jesús, mossen
Nino, mossen Jesús y mossen Eusebio y algunas madres que lucían mantilla.
Todos disfrutamos, incluso los que
paseaban en la calle, o miraban sorprendidos desde los coches e incluso
asomados a los balcones. La mañana soleada contribuía también a la calidez de
la comitiva. Al final acabamos en la Cripta de la Parroquia del Pilar que igual
que el año pasado, rebasó su aforo.
Allí se celebró la eucaristía y se
dio lectura del relato de la Pasión leído entre tres.
Fue un día inolvidable, uno de los
que se queda para siempre en el corazón y te acompaña en este bello comienzo de
la Semana Santa.


Desde aquí queremos agradecer a
cuantos colaboraron e hicieron posible esta procesión. Desde las madres de los
niños de catequesis, que durante meses tomaron medidas y confeccionaron
vestidos de hebreos para cuantos niños se apuntaron para a la procesión, a los
propios niños de todas las catequesis, a sus padres, a los catequistas, a las
madres que lucieron mantilla, a la banda de música, a quienes prestaron el
borriquillo y los caballos, al coro de la iglesia, al joven Jesús y a toda la
gran concurrencia de parroquianos que desfilaron en la procesión, a mossen Jesús
y a mossen Eusebio pero en especial a nuestro mossen Nino.
Esperamos que al año que viene
podamos celebrarlo de nuevo.
CELEBRACIÓN DEL OFICIO DE PASCUA
 |
Pila bautismal románica de la iglesia de Quintanarraya (Burgos, España).
Foto: " Rubén Ojeda ,
Wikimedia Commons, LICENCIA CC-BY-SA 3.0 " |
El día 19 de Abril a las 22 horas
se inició la celebración ,en la Parroquia de San Eugenio I Papa del Oficio
Pascual Como cada año se disfruto de la riqueza en su contenido litúrgico ,la
bendición del fuego, del agua, del óleo… las ricas lecturas y oraciones de la
celebración Pascual, el evangelio que nos relata la resurrección.
Una vez acabada la homilía Mosén
Nino anunció que este año una mujer adulta, Syranuchs, se Había inscrito en el
Catecumenado , que había seguido fielmente durante 1 año al cabo del cual, en
el rito de elección ,el Señor Cardenal le había concedido poder recibir durante
la celebración de la Pascua de Resurrección , los tres sacramento de la
iniciación cristiana. El Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía. Syranuchs, nació en Armenia el año 1955, Este
país fue uno de los primeros en abrazar la fe cristiana, pero sufrió durante
años la dominación soviética , y durante ese periodo estuvo prohibido cualquier
clase de celebración religiosa, por lo que fue imposible bautizarse. Pasaron
los años y Syranuhs creció, trabajo y se casó . Al fin, pasados unos años , se retiraron
los soviéticos y empezaron a restablecerse muy lentamente las costumbres y también
el culto cristiano ortodoxo. Pero el país quedó sumido en la miseria, de tal manera
que ella y su marido tuvieron que emigrar a España.
Después de los primeros años, se
normalizó su vida y Syranuchs pidió ser bautizada. La ceremonia es rica en
significación y todos participamos de la emoción del momento. Al finalizar el
oficio. Las parroquias celebraron la Pascua ofreciendo una mona y una copa de
cava. Los feligreses aprovecharon ese momento para acercarse a Syranuhs y felicitarla
efusivamente. Demos todos Gracias a Dios….
Qué buen reportaje!! Qué chulo, debió ser emocionante vivirlo.
ResponderEliminarUs felicitem per aquest bloc tan meravellós
ResponderEliminarCarles i Sonia
Moltes gràcies pels vostres comentaris! Esperem que aquest bloc es faci ressó de tantes i tantes coses que vivim i compartim. Una abraçada!
ResponderEliminarQue maco el nostre diumenge de rams!! visca la parròquia de Sant Eugeni!!
ResponderEliminaranimo a tots els joves a fomar- ne part!!